> Libros > Clásica > Historia de la música > Época moderna y contemporánea. Historia
Complejo atonal: la atonalidad de Arnold Schönberg, paradigma estético del expresionismo. 9788486878115

Complejo atonal: la atonalidad de Arnold Schönberg, paradigma estético del expresionismo

Sociedad Española de Musicología (SEDEM). 2009

Ficha técnica

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 06/08/2025 a las 13:11

PVP. 35,00€


Añadir a la Lista de deseos

CONTENIDO:

Prólogo, por José María García Laborda
Prefacio
Introducción: En la encrucijada atonal

I. Viena

1. La crisis de los lenguajes en la Viena fin de siglo
-"Sin suelo bajo nuestros pies"
-Tú eres yo
-Los enfermos del espíritu: Georg Trakl
-Karl Kraus: el guerrero de coraza azul
-El hijo entra en la casa vacía del padre
-La "desnuda veritas"

2. El lenguaje del sufrimiento: "La Segunda Escuela de Viena", a partir de las reflexiones de Th. W. Adorno

3. La máscara irónica de "Pierrot"

II. Universo Schönberg

1. Visiones
-"¡Ojos sobre todo!"
-"Una exposición" (1910)
-Schönberg, ecce homo
-Cabezas-conciencia. La vigilia del sueño
-Los ojos del conocimiento - el oído espiritual
-Fisiológica del espíritu: mano-ojo
-La materialización de lo visto: el espacio interior
-Melodía de timbres: coloraciones de un rostro
-"Me disuelvo en tonos"
-El principio andrógino: Seraphita-Swedenborg

2. Figura de espaldas
-El beso de la consagración
-Caspar David Friedrich: el camino del propio encuentro
-El desdoblamiento de Edvard Munch
-Soren Kierkegaard o el "caballero de la fe"
-Arthur Schopenhauer: la felicidad de sí mismo
-La distancia del "Particular"
-El nuevo hombre
-El "Selberaner" y los apóstoles
-August StrindBERG - Arnold SchönBERG
-La prohibición de la imagen

3. Relación con el texto
-En busca del tono poético
-"Escriba un par de lieder". La creación del sujeto lírico tonal
-"Idiolecto" Schönberg
-1899 o el amor: programa Dehmel
-Entre el "Jugendstil" y el Expresionismo
-Stefan George o el extrañamiento del yo
-El comienzo de los años heroicos (1908-1909)
-El jardín y el yermo
-"Siento aire de otros planetas"

III. Gesamtkunstwerk expresionista

1. Totalidad atonal
-"Todo está en todo": la conexión ausente
-"Un solo flujo común y todas las cosas en simpatía"
-"He aquí la única ley: la idea musical"
-Viena hermafrodita
-"Erwartung" o la voluntad femenina
-"Die glückliche Hand" o la conciencia masculina
-"Sonoridad amarilla"

2. Schönberg versus Kandinsky
-Un concierto (1911). "Impresión III"
-Conversación pintura-música: Material. Emancipación de la disonancia. Necesidad interior. Sentimiento de la forma
-El bajo continuo pictórico
-"Ut pictura musica"
-Principio Rembrandt: tiempo pictórico
-El espacio andrógino atonal

Apéndice: "Los extremos se tocan", según Th. W. Adorno

Filosofía y música

Las constelaciones atonales de Theodor W. Adorno
-A cuatro manos
-El lenguaje del Nombre
-Hotel Abismo

Epílogo

Imágenes
Bibliografía
Índice onomástico
Índice general



Otros productos recomendados